Organizado por el Ayuntamiento de Bilbao y Petronor, Bilbao se convirtió en la capital mundial de la movilidad sostenible reuniendo en el Palacio Euskalduna más de 90 expertos de los 5 continentes.
El pasado 6 de octubre se celebró el congreso de referencia internacional sobre movilidad sostenible SUM Bilbao 21, un congreso que tenía como objetivo promover el diálogo entre los sectores públicos y privados, con el fin de responder a los desafíos de la movilidad urbana sostenible, poniendo en valor las soluciones innovadoras y capacidades tecnológicas.
Las ponencias fueron de reconocidos representantes de autoridades, empresas y centros tecnológicos que reunían a expertos en diferentes sectores, aunque todos relacionados con los tres ejes temáticos del congreso: Transición Energética, Gobernanza y Financiación, y Movilidad, Digitalización e innovación.
Transición energética
El sector de transporte es responsable de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de Europa y la principal fuente de emisiones mundiales de CO2 de las ciudades, que siguen registrando récords históricos. SUM Bilbao fue el encuentro de debate de cómo las empresas, gobiernos y ciudadanía se adaptan a la transformación y a los desafíos que plantea la transición energética.
Gobernanza y financiación
La movilidad sostenible urbana es cada vez más compleja dado a la acelerada evolución que está sufriendo a raíz del rápido desarrollo de las tecnologías y de la urgente necesidad de descarbonización de la economía. Para ello, hacen falta marcos regulatorios y mecanismos de financiación justos y claros que permitan alcanzar objetivos sostenibles.
Movilidad, digitalización e innovación
La introducción de la tecnología en el sector de la movilidad ha creado una movilidad conectada, autónoma, eléctrica y compartida que da respuesta a las necesidades de optimización de recursos. En las ponencias se buscó poner en relieve cuál es el rol de las nuevas tecnologías y la digitalización de los servicios, teniendo como epicentro la movilidad personal dentro de la movilidad sostenible.
En este congreso, se abordaron retos y oportunidades de las ciudades para consolidar una mayor movilidad sostenible mediante soluciones innovadoras que hagan avanzar a todos los actores de la cadena de movilidad urbana, sobre todo en el actual contexto de emergencia climática y pandemia.
SUM 21 contó con la presencia de S.M. Rey Felipe VI y Raquel Sanchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como la del Lehendakari Iñigo Urkullu y el alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto, además del presidente de Petronor Emiliano López Atxurra o Antonio Brafau, presidente de Repsol.
NUUK mobility solutions formó parte del congreso de SUM Bilbao 21 como Event Partner y participó en la Declaración de Bilbao, un documento donde se recogen las conclusiones del debate de los principales expertos y con el amparo de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU.
El objetivo principal de la Declaración de Bilbao es recopilar los compromisos compartidos por diferentes actores con capacidad de impacto y transformación en favor de la construcción de modelos de movilidad urbana más sostenibles.
En colaboración con El Correo, Bilbao contó con una exposición de vehículos eléctricos a lo largo de la orilla de la Ría donde se expusieron también 3 motos eléctricas Rieu NUUK: GEN Urban, GEN Tracker y Cargopro Delivery, con el fin de dar a conocer el futuro de la movilidad urbana sostenible.