El Proyecto CI01 entra en su fase final de desarrollo antes de permitir circular por la ciudad con la máxima autonomía y libertad.
NUUK está desarrollando el Proyecto CI01 por el que creará una moto eléctrica urbana ultra ligera con las prestaciones definidas para un uso netamente en ciudad. Esta moto eléctrica se caracteriza por su reducido peso y por sus dimensiones, convirtiendo la versatilidad en la propiedad más destacada de esta moto eléctrica urbana.
El Proyecto CI01 supone la solución de movilidad perfecta tanto para pequeños desplazamientos urbanos como para servicios de motosharing o última milla, ya que además de destacar por su comodidad también reduce los gastos operativos de las empresas dado su bajo coste en transporte y mantenimiento.
Asimismo, la CI01 será una moto eléctrica urbana cero emisiones, por lo que comprende el apoyo a la movilidad sostenible y fortalece la responsabilidad social corporativa ante amenazas como la contaminación del aire y la contaminación acústica en las ciudades.
Este vehículo de última milla cuenta con dos versiones de motorizaciones, dependiendo de su uso y autonomía. Por una parte, la CI01 U 2.0 y CI01 U3.0 extremadamente ligera, pensada para dos pasajeros y la posibilidad de ser una moto eléctrica matriculable como ciclomotor (Versión U 2.0).
La estructura tubular de la moto eléctrica urbana CI01 de NUUK es de acero y los embellecedores en plástica de alta densidad con acabados texturizados. La postura de conducción que ofrece es alta, con un amplio sillín y manillar para ofrecer mayor comodidad y espejos retrovisores de varilla alargada. Adicionalmente, gracias a su luz led delantera incorpora mejoras en la seguridad de su conducción.
Un vehículo de última milla urbano personalizable y con el sistema de gestión de flotas Localizza.
Un elemento más a destacar de la moto eléctrica urbana CI01 C es que está preparada como moto eléctrica óptima para el reparto última milla, al poder incorporar un baúl trasero con capacidad de carga de hasta 120 litros aproximadamente, con su funcionalidad como moto para empresas de reparto de paquetería con apertura trasera y opción de integrar aislamiento térmico.
En lo que a la versión de la moto eléctrica ciclomotor respecta incorpora la batería y motor en rueda, consiguiendo un centro de masas bajo y equilibrado que favorece la estabilidad del vehículo. En dicha parte inferior se aprovechará para generar un cómodo apoyo para los pies y una batería extraíble por la parte superior.
La CI01 se ofrecerá en varios colores y podrá personalizarse algunas zonas del carenado además de poder aplicar gráfica al baúl.
Como añadido, este vehículo de última milla netamente urbano podrá disponer del sistema de gestión de flotas Localizza, lo que permitirá tener la flota eléctrica geolocalizada, calcular los kilómetros recorridos a diario y ofrecer seguridad en las entregas.