Este mes se ha celebrado el IAA Mobility, el Salón del Automóvil de Munich, donde se ha puesto el foco en los vehículos eléctricos.
La Exposición Internacional de Automóviles, celebrada por primera vez en 1897, ha puesto el foco de atención en los vehículos eléctricos. Como en cada edición, nuevos vehículos, productos, estudios y conceptos son presentados por primera vez. Se trata de una feria que integra internacionalmente a gran parte de las casas automovilísticas.
Hay que destacar el protagonismo creciente de las nuevas tipologías de vehículos eléctricos que se escapan del esquema tradicional que, además de proponer tecnologías más eficientes, proponen formas de uso acordes con las nuevas exigencias climáticas.
Según AlixPartners, los fabricantes automovilísticos han dedicado 300 millones de dólares para electrificar sus modelos, inversión que se calcula que recuperarán en 2030 cuando se ofrezca, a los potenciales clientes, una red de recarga conveniente y vehículos eléctricos altamente competitivos en coste y prestaciones.
Como refleja el nombre del salón, se ha transformado de un salón del automóvil a un salón de la movilidad, donde se dedicó también un espacio otro tipo de vehículos como las bicicletas, que se extendía el centro de la ciudad, con el slogan «what Will move us next». Allí presentaron sus novedades marcas como Ford, Audi o BMW, exhibiendo vehículos eléctricos de los cuales la mayoría llegarán al mercado en los próximos meses, así como novedades de carga eléctrica como Wallbox, quien presentó una estación de carga pública que carga un vehículo eléctrico en menos de 15 minutos.
Este cambio de planteamiento se suma al cambio de ubicación del evento, ya que tras casi 70 años en los que la feria se ha ubicado en Frankfurt de forma alternativa con París, este año se ha celebrado en Munich. La junta directiva de la Asociación de la Industria Automovilística Alemana decidió trasladar la feria a la capital de Baviera con el objetivo de involucrar a toda la ciudad en el evento, y hacer de Munich un centro global de movilidad futura con IAA Mobility, permitiendo que todos los que estén interesados participen en la experiencia.
IAA Mobility se ha centrado en transformar la movilidad hacia una movilidad climáticamente neutra, uno de los desafíos globales más actuales. Una neutralidad que debe abarcar desde aspectos que van más allá de la implementación de sistemas de propulsión más sostenibles, si no que se extiende a la fabricación, los materiales, la logística el uso o la propia adquisición del producto-servicio.
Por eso, más de 700 expositores y oradores celebraron diversas conferencias sobre movilidad, presentaciones y sesiones de debate sobre investigación y avances de la industria del automóvil. Con la intención de hacer llegar IAA Mobility a todo el mundo, el formato del evento ha sido híbrido, con todos los contenidos esenciales del programa disponibles digitalmente.
Puedes acceder a IAA Mobility a través de este link