eConnectivity
Soluciones de conectividad aplicadas a vehículos
Soluciones de conectividad aplicadas a vehículos
NUUK dispone de un amplio catálogo de soluciones de conectividad aplicadas a vehículos dentro de las diferentes áreas de actuación en las que ofrece servicio.
Nuestra plataforma Localizza, propiedad de NUUK, es capaz de generar sistemas completos que incluyen la geolocalización para vehículos, desarrollo de apps para la gestión completa de flotas eléctricas de transporte, flotas corporativas, flotas profesionales, sistemas de sharing… para su control, administración, gestión de almacenaje, sistemas de recarga, consumo por kilómetro de los vehículos, vida útil…
El mantenimiento es otra de las aplicaciones de gran utilidad de la aplicación de sistemas de conectividad ya que supone acceder a cuestiones como el mantenimiento productivo, mejorar la calidad percibida del producto y servicio, etc.
NUUK se compromete a proveer a sus clientes de sistemas al alcance de cualquier usuario y que les permita rentabilizar al máximo cada minuto de su tiempo, así como gestionar de la manera más eficiente todos sus recursos.
Nuestros sistemas de conectividad ayudan a mejorar la gestión de las empresas ya que facilitan la toma de decisiones e incrementan la productividad de recursos. Reduce los costes con la optimización de rutas y por tanto, el consumo y mantenimiento del vehículo; reduce el impacto ambiental mejorando los hábitos de conducción reduciendo el consumo de combustible e incrementa la seguridad detectando actividades fraudulentas, controlando horarios de trabajo, alertando en caso de robo…
Vai melhorar a gestão da sua empresa, porque facilita a tomada de decisões, aumenta a produtividade de recursos, melhora o serviço da empresa e a imagem da mesma e permite alocar o veículo mais adequado ao condutor e serviço.
Reduz os custos, otimizando as rotas e, por isso, reduzindo o consumo de combustível e a manutenção do veículo. Além disso, controla as perdas de mercadorias e melhora a eficácia dos trabalhadores.
Reduz o impacto ambiental, melhorando os hábitos de condução, reduzindo o consumo de combustível e, por issso, as emissões de carbono .
Aumenta a segurança, detetando as atividades fraudulentas, controlando os horários de trabalho, controlando a temperatura da mercadoria e alertando no caso de roubo do veículo.